Categorías
TIC Transformación Digital

La nueva generación inalámbrica 5G, el porvenir de la minería a nivel industrial

Dentro del sector minero se está hablando de la llegada de una nueva generación de conectividad inalámbrica, la cual vendría a revolucionar a la actual, que a pesar de ya trabajar remoto hace años, está nueva tecnología sería parte de la denominada industria 4.0.

Según el estudio de la consultora OMDIA, la tecnología 5G le generaría a Chile $207 mil millones para el 2035, dentro de los cuales destacan las tecnologías de información y comunicaciones (TIC), con $41 mil millones, servicios ($ 39 mil millones), manufactura ($ 29 mil millones) y minería, con $ 23 mil millones.

El sector minero apunta a enfocar sus esfuerzos en esta nueva quinta generación telefónica, puesto que una gran cantidad de procesos se van agilizar a velocidades que probablemente lleguen hasta 10 gigabits por segundo (Gbps) en la conectividad de actividades remotas. Un ejemplo de esto, sería el manejo de maquinarias pesadas que están en faena y el poder manejarlas desde cualquier lugar del mundo.

Luis Pérez, presidente de grupo Hytera para Latinoamérica Sur, asegura que la instalación del 5G en Chile posibilitará que tecnologías como la inteligencia artificial y el big data puedan proporcionar infraestructuras de red más versátiles, siempre y cuando se establezcan plataformas de convergencia que potencien la minería, junto con una interconexión de múltiples dispositivos que permitirán multiplicar resultados, en producción, mantenimiento y en la logística.

Dentro de las características positivas del 5G en la minería, será la mejora en los tiempos de comunicación entre los operadores que se encuentran dentro y fuera de las faenas, el conocimiento en tiempo real de temperatura, gas, humedad, materiales de suspensión y deslizamientos. Además, el procesamiento y almacenamiento de datos serán a gran escala y en un menor tiempo, gracias a las nuevas redes.

Pero, dentro de las faenas mineras, la infraestructura de conectividad no es la única que tiene el centro de atención, también las características técnicas que se ofrecen ante las condiciones de operaciones adversas que ocurren en el rubro de esta industria.

En GlobalData somos conscientes de que la red 5G será la próxima revolución dentro de la economía digital de Chile, por lo que actualmente nos enfocamos en crear valor y ayudar a las empresas a que estén preparadas con una visión tecnológica más amplia. Te invitamos a que conozcas nuestros servicios y soluciones, y así no te quedes atrás en este gran salto de la nueva industria 4.0. 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *